Importancia del curso
El trastorno del espectro del autismo es difícil de delimitar en cuanto a sus características clínicas debido a que la forma y el grado en que se manifiestan los síntomas no es siempre la misma, por lo que las necesidades y el tipo de tratamiento también son diferentes para cada niño.
Conocer los síntomas asociados, las características clínicas, los métodos de intervención y las necesidades comunes asociadas a este trastorno permitirá a padres, maestros y terapeutas en áreas afines tener un panorama completo de las áreas de atención que necesitan cubrirse para lograr el máximo nivel funcional.
Objetivos Generales
El alumno se familiarizará con los criterios diagnósticos del trastorno del espectro del autismo, sus características clínicas, los tipos de tratamiento y los métodos de intervención.
Programa
- Trastorno del espectro del autismo (TEA) (historia, signos y síntomas, mitos, datos epidemiológicos).
- El sistema nervioso central en el TEA (neuroimagen, genética).
- Diagnóstico del TEA (criterios, Instrumentos para el diagnóstico, aspectos clínicos, comorbilidad)
- Evaluación Neuropsicológica en los TEA (alteraciones cognitivas, pruebas e instrumentos utilizados en neuropsicología).
- Teorías Neuropsicológicas del TEA (Funciones Ejecutivas, Coherencia Central, Teoría de la Mente).
- Problemas de Integración sensorial en los niños con Autismo.
- Alteraciones neuropsicológicas en el TEA (atención y percepción visual, trastorno motores y somatodispraxia).
- Modelos no farmacológicos de intervención en el TEA (conductuales, evolutivas, somatosensoriales).
- La inclusión en los trastornos del Espectro Autista (La inclusión en México, el rol del maestro).
- Revisión de casos.
Ponentes
Neuropsic. Norma Arroyo Gasca
- Maestría en Psicología con residencia en Neuropsicología en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Neuropsic. Marina Piñeiro Barrera
- Maestría en Psicología con residencia en Neuropsicología en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Dirigido a:
- Padres
- Maestros
- Terapeutas
- Psicólogos, pedagogos, terapeutas de lenguaje
Información General
Inicio: Septiembre de 2018
Horario: Viernes de 4:00 a 9:00
Duración: 100 horas
50 horas presenciales
50 horas independientes
Costo: 900 por módulo
Inscripción: $900
Fecha límite inscripción: 14 de agosto de 2018
Se otorgará diploma a quien acredite 80% de asistencias mínimo y cubra el pago total de los 10 módulos.
Cupo limitado a 30 personas
Calendario | |||
Sesión 1 | Sep. 28 | Sesión 6 | Febrero 22 |
Sesión 2 | Oct. 26 | Sesión 7 | Marzo 22 |
Sesión 3 | Nov. 30 | Sesión 8 | Abril 26 |
Sesión 4 | Dic. 21 | Sesión 9 | Mayo 24 |
Sesión 5 | Enero 25 | Sesión 10 | Junio 21 |
Avalada por:
STPS: CASA6110206G1-005
CEV Centro de Estudios Veracruz
ALAREN Asociación Latinoamericana de Rehabilitación Neuropsicológica
Informes e Inscripciones
REAPRENDE
Centro de Rehabilitación Neuropsicológica
Ciudad de México
Tel. (55) 52115105
Lunes a viernes de 9:00 a 14 horas
adriana.castillo.sanchezlara@com.mxwww.reaprende.com.mx
Sede
CEV
Centro de Estudios Veracruz
Úrsulo Galván 383 Col. Adalberto Tejada, Boca del Río, Veracruz
Tel. (229) 9216886
cev_2003@hotmail.com
Invitan al Diplomado:
Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)