Incorporado a la SEP desde 2003 con actualización de RVOE 20193278 de fecha 22 de marzo de 2019. En el contexto actual, cuando se habla de una economía sin fronteras dentro de un mundo globalizado por los tratados internacionales de libre comercio, se requiere de un egresado universitario con la capacidad de administrar de modo integral y profesional, las distintas formas empresariales que adoptan los comerciantes. Para la eficiencia y desarrollo de las organizaciones, no es suficiente la intuición o el sentido común. Es necesario saber cómo y por qué para poder conducir o dirigir. Lo cual solo lo alcanza el alumno egresado de un plan de estudios teórico – práctico, que le proporcionara la práctica y el conocimiento para tal fin. Nuestro país requiere de un profesionista que tenga una visión integral de las organizaciones, a fin de que coordine a las personas y administre el capital y la tecnología de la manera más eficaz. El Centro de Estudios Veracruz, cubre esta necesidad formando profesionistas de manera integral con un conocimiento teórico práctico, al mismo tiempo que desarrolla en ellos los valores y ética propios de la profesión. Es un profesionista capacitado para participar activamente en el desarrollo del proceso Administrativo: Planear, Organizar, Integrar, Dirigir y Controlar las actividades de una Organización, optimizando esfuerzos y recursos (Gente, Capital, Instalaciones y Tecnología). El sistema en donde ejerce su responsabilidad primaria es la administración de la empresa, y los subsistemas donde ejerce sus tareas son: Mercadotecnia, Recursos Humanos, Finanzas, Negocios Internacionales y Administración de la Tecnología dentro de su marco legal. El LAE puede laborar en empresas lucrativas o no lucrativas, industriales, comerciales y de servicios. Su formación le permite desarrollarse profesionalmente en las siguientes áreas: La preparación profesional del LAE lo orienta a integrar las distintas funciones de la empresa (mercadotecnia, finanzas, recursos humanos y administración de la tecnología dentro de un marco de competencia nacional e internacional) para diagnosticar y evaluar su interacción y dependencia. El plan de estudios hace énfasis en desarrollar la capacidad creativa, el análisis de situaciones, el liderazgo en la conducción de gente, así como la actitud objetiva ante las oportunidades que requieren estrategia corporativa, honestidad, autodisciplina y organización personal.Licenciatura Administración de Empresas
PRIMER CUATRIMESTRE
CUARTO CUATRIMESTRE
SEPTIMO CUATRIMESTRE
SEGUNDO CUATRIMESTRE
QUINTO CUATRIMESTRE
OCTAVO CUATRIMESTRE
TERCER CUATRIMESTRE
SEXTO CUATRIMESTRE
NOVENO CUATRIMESTRE
RECONOCIMIENTO ANTE LA SEP
REQUISITOS (Original y 2 Fotocopias)